MERMELADA CASERA DE GUAYABA CON JENGIBRE

Muchas veces tenemos en nuestras casas fruta que en ocasiones se nos empieza a rezagar y termina por echársenos a perder y no es por que no la consumamos o no la sepamos conservar, si no que naturalmente con el paso de los días se va mallugando debido al ambiente y otros factores, es por eso que te quiero dar una sugerencia y decir como puedes hacer una mermelada de guayaba con jengibre fácil y sobre todo sin conservadores, sin colorantes artificiales, ni químicos, cien por ciento casera, espero que te sirva y te guste si te animas a prepararla.


MERMELADA CASERA DE GUAYABA CON JENGIBRE


*INGREDIENTES

- 1 k de guayabas.
- 1 pedazo de 5 cts. más o menos de jengibre pelado (ayúdate con una cuchara para pelarlo)
- 1 taza de azúcar.
- 1 rajita de canela.
- 2 clavos de olor.
- 1 cucharadita de fécula de maíz.
- 1 l de agua.
- 1/4 de taza de agua fría.

*PREPARACIÓN 

- Lo primero que tienes que hacer es lavar perfectamente las guayabas y una vez limpias irles quitando con cuchillo el pedúnculo (la colita) una vez que hagas esto córtalas por mitad pero reserva por lo menos 4 guayabas enteras de las mas duras que tengas.


- Ahora pon a hervir el litro de agua con la raja de canela y los clavos de olor y cuando haya soltado el hervor agrega las guayabas cortadas y deja cocinar por 15 minutos más o menos, pasado este tiempo retira del fuego y deja enfriar un poco.
- Las guayabas que reservaste córtalas en cuadritos muy chiquitos y reserva.


- El siguiente paso es retirar del agua donde hirvieron las guayabas la raja de canela, y los clavos de olor, ayúdate con un colador pequeño o cuchara.
- Una vez que hayas retirado la canela y los clavos licua las guayabas solo con un poco de agua de donde las herviste.
- Ahora prende el fuego a flama bajita y en la misma cacerola donde se cocieron las guayabas vierte lo que licuaste.
- En este punto raya el pedacito de jengibre directamente en la cacerola, posteriormente agrega la taza de azúcar y las guayabas cortadas en cuadritos y mueve constantemente para evitar que se pegue en el fondo.




- Finalmente la cucharadita de fécula de maíz disuélvela perfectamente bien en el cuarto de taza de agua fría y cerciórate que no tenga grumos, ahora viértela en la cacerola que tienes en el fuego y mueve constantemente, (esto es para que espese un poco la mermelada aunque si quieres saltarte este paso lo puedes hacer ya que la guayaba naturalmente al licuarse y hervir espesa por si sola) deja cocinar más o menos unos 15 minutos más o hasta que hierva sin dejar de mover y apaga el fuego, retira de la estufa y deja enfriar en un lugar fresco, una vez fría la mermelada consérvala en refrigeración y si así lo deseas envásala en algún frasco de cristal e incluso en un recipiente de plástico.





Listo ya tienes una mermelada casera, fácil de hacer, deliciosa y nutritiva ya que la guayaba combinada con el jengibre además de tener un sabor único aporta mucha vitamina C a nuestro organismo, puedes acompañar algún pan, galleta o postre con esta mermelada.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HABLEMOS DE CAFÉ

LOS SELLOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD

EL CHOCOLATE, LA DADIVA DE QUETZALCÓATL