PASTEL AZTECA, RECETA ORIGINAL

Obviamente has escuchado hablar del típico Pastel Azteca o seguramente lo has comido, pero si no sabes como se prepara aquí te voy a dejar la receta aunque hay que decir que hay diferentes versiones y modos de preparar este platillo cien por ciento mexicano, algunas personas utilizan salsa roja, salsa verde o mole para acompañarlo, lo cierto es que es uno de los platillos mas afamados a nivel mundial, que si se origino en Oaxaca, que si en Baja California, que si en Puebla, en fin, la realidad es que su sabor es único y delicioso así que espero te sirva mi versión y como siempre, procurando facilitarte los ingredientes y la preparación.


PASTEL AZTECA ( 4 porciones)


*INGREDIENTES

- 1 1/2 k de pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
- 4 chiles poblanos grandes.
- 1/2 cebolla fileteada.
- 2 tazas de grano de elote ( puedes usar natural o de lata)
- Tortillas de maíz.
- 500 ml de crema.
- 400 g de queso rallado para gratinar ( puedes usar el de tu preferencia, manchego, gouda, monterrey etc.)
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto.
PARA LA SALSA
- 1 1/2 k de tomate verde.
- 4 chiles serranos ( si quieres que pique la salsa le puedes poner más)
- 1/4 de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 ramita de cilantro
- 1 pizca de comino ( puedes usar entero o molido)
- 1 cucharada sopera de aceite vegetal.
- Sal y pimienta al gusto.


*PREPARACIÓN

- Lo primero que tienes que hacer es la salsa verde, pon a cocer los tomates y los chiles serranos perfectamente limpios, la cebolla y el ajo con una taza de agua, una vez cocido todo, licua con la ramita de cilantro también limpia y la media cucharadita de comino, en una cacerola calienta a fuego medio la cucharada de aceite y vierte la salsa, sazona con sal y pimienta al, gusto y deja hervir y si es necesario agrega un poco del caldo de pollo donde se coció la pechuga ,apaga el fuego y resérvala.
- Si es que decidiste utilizar granos de elote natural en este momento ponlos a hervir a fuego alto por al rededor de 20 minutos, con ayuda de una cuchara ve retirando las cascaritas y pelitos del elote que van a flotar hasta dejar el agua limpia, pasado este tiempo apaga el fuego y reserva. 
- Ahora asa los chiles poblanos a fuego medio directo en la estufa y con ayuda de unas pinzas ve volteándolos para que se asen parejos cuidando que no se quemen ,cuando hayan cambiado de color a un verde oscuro, colócalos dentro de una bolsa de plástico para que "suden" y déjalos reposar por 10 minutos esto con el fin de poderles quitar más rápido la piel.
- Pasado ese tiempo llévalos al chorro del agua y quítales la piel y las semillas hasta dejarlos limpios, una vez limpios córtalos en rajas.
- En un sarten a fuego medio coloca solo un poquito de aceite y agrega la cebolla fileteada, deja cocinar por 3 minutos más o menos o hasta que este transparente, luego agrega las rajas de poblano y sazona con poca sal y pimienta, deja cocinar 3 minutos más y apaga el fuego, reserva.
- Ahora en otro sarten prende el fuego en flama media, vierte un poco de aceite y espera que se caliente, ahora ve "pochando" (friendo) las tortillas de maíz más o menos 1 minuto de cada lado, después ve acomodándolas en un recipiente o refractario para horno, vas a hacer una especie de "cama" de tortillas, esto es a tu elección es por eso que en los ingredientes no especifique la cantidad de tortillas ni de aceite, esto puede variar.
- Después de colocar las tortillas coloca encima un poco de las rajas de poblano, un poco de pollo desmenuzado, un poco de granos de elote, un poco de queso y un poco de la salsa verde que cocinaste, repite esto por lo menos tres veces o hasta que tus ingredientes se hayan terminado, vas a hacer por así decirlo "capas" o una especie de "lasaña", termina las capas de tortillas poniendo únicamente poca salsa y queso.




- Precalienta tu horno a 180°C ( 356°F) por 10 minutos y una vez caliente, mete el refractario al horno de 15 a 20 minutos, pasado este tiempo saca del horno y sirve cortando porciones en cuadros iguales.
- Finalmente acompaña colocando otra poca de salsa encima del pastel y crema al gusto.






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LOS SELLOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD

CALDO XÓCHITL, RECETA FÁCIL

PAN DE ELOTE SUPER FÁCIL, SIN HARINA