Blog relacionado a la buena alimentación, variedad de recetas, tradiciones e historias que probablemente no sabías de nuestros platillos favoritos, tips de cocina, información de salud alimentaria y mucho más.
PREPARA ASÍ ESTA RECETA,SUPER FÁCIL,RAPIDA Y ECONÓMICA
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
PREPARA DE ESTA FORMA EL JAMÓN,RECETA FÁCIL,ECONÓMICA Y SALUDABLE, ROLLITOS DE JAMÓN RELLENOS DE ENSALDA RUSA.
Seguramente todos hemos visto estos sellos que de un tiempo a la fecha tienen todos, o casi todos los productos comestibles que hay en el supermercado y seguramente también nos hemos preguntado por que hasta ahora las autoridades mexicanas en materia de salud han decidido ponerlos, y es que además siendo sinceros pues de algún modo nos ponen a pensar en si llevarlos o no, en si son dañinos o no, y resulta ser hasta molesto, finalmente nos preguntamos ¿Entonces, que comemos? Bueno pues te diré que este "nuevo" etiquetado en realidad no es tan nuevo aunque antes no eran propiamente sellos, más bien era una especie de guía de alimentación en donde nos informaban a los consumidores la cantidad de azucares, grasas o sodio que contenían los productos pero probablemente para muchos paso desapercibido y ni nos acordamos de esto, lo cual nos hace comprender el por que ahora si vemos estos sellos y es que su tamaño evidentemente es mas grande y la imagen es más clara, más sencilla de e...
Si alguna vez escuchaste hablar de esta receta pero no sabías como prepararla en esta ocasión te voy a decir como hacerla y la verdad es que es muy fácil, obviamente tiene sus variantes y versiones como todos los platillos de la gastronomía mexicana pero voy a tratar de simplificarla y apegarme a la tradicional. CALDO XÓCHITL (4 PORCIONES) * INGREDIENTES - 1 pechuga de pollo entera (entre 700 g y 1 k) - 4 jitomates . - 1 1/2 cebollas. - 2 dientes de ajo. - 3 zanahorias grandes. - 3 calabazas grandes. - 1 taza de garbanzos precocidos. - 4 chiles serranos. - 1/4 de taza de arroz. - 100 g de cilantro finamente picado. - Aguacate para acompañarlo. - Limón al gusto para acompañarlo - Sal y pimienta al gusto. *PREPARACIÓN - Lo primero que vas a a hacer es poner a cocer la pechuga de pollo en 2 litros de agua a fuego alto por aproximadamente 1 hora, recuerda que para darle sabor a tu caldo y al pollo puedes agregarle y tallo de apio, un diente de ajo, un cuarto de cebolla, sal y p...
De nueva cuenta te quiero compartir una receta con elote, esta vez se trata de un postre pero en una versión sin harina de trigo. Esta exquisitez es originaria de México aunque actualmente se hace en casi todo el continente Americano, es un postre criollo por así decirlo ya que incorpora ingredientes de origen prehispánico como el maíz y la tradición de la repostería evidentemente introducida por los conquistadores españoles, y es en la época virreinal, que principalmente en los conventos que se habían erigido, las monjas cocinaban platillos que terminarían siendo los grandes exponentes de la gastronomía mexicana, resultado de ese mestizaje culinario es precisamente esta delicia que te doy pero en una versión más fácil y ligera. PAN DE ELOTE (6 porciones) *INGREDIENTES - 6 piezas de elotes medianos. - 1 lata de leche condensada. - 1 lata de leche evaporada. - 1 barra de mantequilla de 90 g. - 3 huevos. - 1 cucharada sopera de ...
Comentarios
Publicar un comentario